MEMORIAS DEL CURSO DE HISTORIA DE COLOMBIA 2011

 FACULTAD DE HUMANIDADES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

Profesor Hugo Hurtado Valencia 


Fecha 25 de julio de 2011

Clase No. 1.

Buenos días, el curso que vamos a desarrollar se llama Historia de Colombia. Este curso es dictado por la facultad de Humanidades para todas las carreras. El propósito del curso no es convertirnos en historiadores, pero sí reflexionar y hacer lecturas y análisis que nos lleven a profundizar y a tener mayor conciencia de nuestro ser individual y colectivo. ¿Qué éramos antes, qué somos hoy y qué podemos ser mañana? son preguntas que nos puede ayudar a responder la historia. Una formación integral no puede prescindir de esta reflexión. Sé, por algunas de las respuestas que ustedes me han dado por escrito, que muchos piensan que antes de 1492, es decir antes del “descubrimiento” de América éramos esclavos, vivíamos en el medioevo, éramos indios, pertenecíamos a una sola raza, no teníamos derechos y nuestras vías de comunicación eran incipientes, etc., o que al contrario éramos libres, ricos y felices pero después de la “conquista” fuimos sometidos a tratos inhumanos, gobernados por un rey que nunca conocimos y que se generaron grandes contradicciones que aún hoy conservamos, muy a pesar de ser un país libre. Todas estas valoraciones algunas de ellas subjetivas, nos sirven como punto de partida para nuestro curso de Historia de Colombia.

El objetivo principal del curso es analizar el proceso histórico de conformación y estructuración de la sociedad colombiana desde momentos antes del descubrimiento hasta la época actual, pasando por el periodo de conquista, colonia y posterior conformación de la república. Se trata del estudio de la historia en un tiempo largo pero discontinuo que pone su énfasis en algunos momentos claves. El objetivo no es memorizar sino hacer análisis y síntesis que nos lleven a una mejor comprensión de lo que como sociedad colombiana nos ha ocurrido y nos viene ocurriendo. También nos detendremos en un tiempo corto que nos permita profundizar y ampliar las distintas visiones sobre algunos hechos históricos importantes como por ejemplo los actores de la independencia. 

Con respecto a los contenidos, el curso se encuentra organizado en tres módulos: el primer módulo, Nuestras raíces culturales y el desencuentro con occidente, considera el análisis de dos de los grupos más evolucionados hasta ese momento: los Muiscas y Los Taironas y analiza el choque cultural y las trasformaciones socioculturales que se generaron como producto de este desencuentro. El segundo módulo, aborda la revolución de la independencia de España, se centra en analizar el proceso de conformación de las juntas autónomas, el papel que desempeñaron los distintos actores en el proceso de independencia y los hechos posteriores inmediatos como la conformación de la república y el rol desempeñado por los partidos políticos que desde esa época hasta nuestros días han gobernado nuestro Estado-nación. Por último, el módulo tres analiza los aspectos más importantes del siglo XX y XXI tales como la guerra de los mil días y la separación de Panamá, el paso de una economía agraria y extractiva a una economía industrializada, los fenómenos de la violencia primero, bipartidista y luego guerrillera y el surgimiento de fenómenos como el narcotráfico y el paramilitarismo.

Metodológicamente el curso se basa en el aprendizaje basado en problemas, el objetivo hoy de la educación universitaria es hacer que los estudiantes puedan aprender por sí mismos y vayan poco a poco a medida que avanzan en su carrera “despegándose” del profesor. Por ello cada módulo de trabajo tiene dos o tres preguntas a las que los estudiantes tratarán de dar respuestas.

En cuanto a la evaluación cada módulo equivale a 25% de la nota así

Módulo 1: 25%

Módulo 2: 25%

Módulo 3: 25%

Examen final 25%  

Por último, una reflexión muy importante está referida al concepto de Humanidades. La historia pertenece a las Humanidades. ¿Qué son las humanidades? El profesor César Augusto Contreras nos dice que las humanidades “son expresión de la experiencia”[1]. Las experiencias de los seres humanos son ricas, múltiples y variadas. La experiencia proviene de todo lo que hacemos a lo largo de nuestras vidas y no sólo como seres individuales sino como grupos sociales. La forma de expresar esas experiencias constituye el objeto de las humanidades. Una cosa es trabajar y otra distinta es expresar la experiencia de trabajar a través de un poema, una canción, un cuento, una novela. Las expresiones de la experiencia se distinguen más por los medios expresivos que utilizan que por las experiencias mismas. La pintura utiliza como medio expresivo el color y la forma, la literatura la palabra artística, el mito utiliza el símbolo, la filosofía los conceptos, la historia la palabra narrada todas sin embargo tienen la fuerza y la posibilidad para expresar toda la experiencia Humana. La historia y la novela utilizan el mismo medio expresivo pero la historia se distingue de la novela porque está obligada a documentar a comprobar, a verificar lo que escribe, lo novela en cambio es ficción. La Pola es una novela histórica pero no es historia.  También a las humanidades hay que añadir otros saberes como el cine, la comunicación, etc.

¿Para qué nos sirven las Humanidades? Para ayudarnos a formar integralmente. Para ayudar a transformar el mundo humano en más humano, para que los profesionales y los dirigentes desarrollen acciones que beneficien de manera más amplia y positiva al género humano. 

          

Fecha 27 de julio de 2011.

Memoria de la clase No. 2.

Para los que no vinieron la clase anterior porque no habían matriculado el curso voy a permitirme leer la clase No. 1 (…). Igualmente deben ponerse al día contestando el taller No. 1 sobre el concepto de Humanidades. Las Humanidades son “expresión de la experiencia”. Hay diferencias entre vivencia, experiencia y expresión de la experiencia. García Márquez citando a Faulkner decía: “la poesía es la máxima prueba de existencia del hombre” a ¿qué se refería? Se refería a que la poesía expresa la experiencia humana, de la forma más humana.  La historia es expresión de la experiencia porque narra basada en evidencias los hechos pasados. Para el día de hoy vamos a estudiar la cultura Muisca. Antes sin embargo de abordar esta lectura es necesario clarificar el objetivo. El módulo 1 que vamos a studiar se llama: Nuestras raíces culturales y el desencuentro con occidente. Vamos a estudiar cuatro temas para dar respuestas a dos preguntas. ¿Cuáles son estas preguntas?

 1. ¿En qué se manifiestan los avances más significativos de estos pueblos y por qué han logrado mantearse hasta nuestros días? y 2) ¿Podemos afirmar que el arribo europeo se trató de un encuentro o un choque de culturas?

 Para contestar estas preguntas necesitamos primero reflexionar sobre las mismas y luego idear una ruta, un camino, un método que nos lleve a comprender por qué no sólo los Muiscas sino también los grupos indígenas que actualmente existen en el territorio colombiano, han logrado mantenerse hasta nuestros días y ello a pesar que fueron dominados, diezmados, colonizados, etc. Sugiero entonces para avanzar en esta indagación definir tres momentos básicos: primero, determinar cuál era la situación de los indígenas antes del descubrimiento o conquista y en particular cuál era la situación de los Muiscas y los Taironas; segundo indagar cuál es la situación de los grupos indígenas actuales poniendo el énfasis en los dos grupos ya mencionados; tercero indagar qué pasó con los grupos indígenas y en particular con los Muiscas y Taironas durante la conquista y qué  causas históricas les han permitido o no mantenerse y bajo qué condiciones.

 Para empezar a contestar estas preguntas desarrollemos con base en la lectura Los Muiscas las siguientes actividades de aprendizaje. 

 

1.        ¿En qué grado de desarrollo se encontraban los Muiscas antes del descubrimiento?

2.        ¿En qué consistían los cacicazgos?

3.        ¿Cuáles son los avances más significativos que presentan los Muiscas en cuanto a: agricultura, minería, textiles, orfebrería, cerámica, comercio, etc.?

4.        ¿Podemos decir que Los Muiscas presentaban un desarrollo propio, autónomo? Si o No. Explique.

 Para algunos estudiantes que preguntan ¿qué eran los cacicazgos? les presento la siguiente ayuda: en América antes del descubrimiento existían culturas de cazadores y recolectores, pero también culturas avanzadas como los Incas, Los mayas y los Aztecas localizados en Perú y Centroamérica y que habían logrado conformar imperios, estados confederados. En lo que hoy es el territorio colombiano teníamos entonces los cacicazgos, éstos eran una forma de organización social con un grado de desarrollo intermedio o al menos clasificado por los Historiadores como anterior a los Estados confederados. En ¿qué consistieron estos cacicazgos? es la pregunta que ustedes deben resolver. Para la próxima clase no olviden el taller sobre el concepto de Humanidades y la ficha No. 1 sobre los Muiscas.       

  

Fecha 1 de agosto de 2011

Memoria de la clase No. 3.

 

Espero hayan leído la memoria de clase No. 2 que envié a sus correos electrónicos. Brevemente para los que aún no han podido ponerse a tono con el curso voy a permitirme leer la memoria de la clase pasada. (…)   así mismo les solicito la entrega de los trabajos acordados para hoy: la ficha de lectura sobre los Muiscas y el taller sobre el concepto de Humanidades. Los estudiantes que por alguna razón no han venido a las dos clases anteriores deben presentar excusa para poder aspirar a presentar estas primeras tareas. Para algunos estudiantes que me han preguntado por correo cómo es lo de las fichas, les diré que estás orientaciones ya las dimos en la clase No.1. Sin embargo y valga la recomendación para todos, las fichas no son un resumen de los textos que leemos, ni mucho menos copias de Internet. Se trata de hacer un esfuerzo por sintetizar las ideas principales y secundarias de las lecturas y analizar el aporte que las mismas hacen a la comprensión del problema que estamos investigando.  Bien, para el día de hoy es necesario que profundicemos la noción de cacicazgo. Pregunta clave del taller que ustedes ya respondieron. ¿Qué eran y en qué consistían los cacicazgos? Antes de contestar esta pregunta quiero recomendarles tres libros: el primero de ellos se llama el Carnero de Juan Rodríguez Freyle, hay un debate sobre este texto porque no se sabe sí es una historia o una novela. Algunos críticos se refieren a una crónica novelada, alusiva a la vida colonial en el nuevo reino de Granada entre 1539 y 1636. En fin, el texto tiene la visión del español católico, del que mira y juzga lo que está viendo o lo que le contaron de acuerdo con valores cristianos. En los capítulos 1- 6 de este texto Freyle nos ofrece imágenes narradas sobre la organización social de los cacicazgos, especialmente el de los Muiscas. El segundo texto que quiero recomendarles se llama Los hombres y las culturas prehispánicas del Sur occidente de Colombia y el norte del Ecuador de Carlos Armando Rodríguez, editado por la facultad de Humanidades de la universidad del Valle. Este trabajo no hace referencia directa a los Muiscas, pero en este puede comprenderse de manera clara los tres tipos de sociedad o las tres etapas o periodos de desarrollo que alcanzaron nuestros nativos: 1) del 8000-1500 A.C. la sociedad de cazadores y recolectores, 2) del 3500-400 AC la sociedad tribal con un modo de vida igualitario mixto y 3) del 1500 AC al 1500 D.C.  la sociedad jerárquico cacical la cual existió básicamente unos 3.000 años hasta la dominación española. Es de anotar que a la llegada de los indígenas predominaban este último tipo de sociedad, pero también teníamos cazadores y recolectores y sociedad tribales que quizá por su aislamiento geográfico no tuvieron contacto con los españoles. El tercer Libro es el de David Bushnell, Colombia una nación a pesar de sí misma, de editorial Planeta. El profesor Bushnell es miembro de la academia de Historia, su libro es una visión panorámica y que puede leerse fácilmente, precisamente el capítulo 1 hace referencia a los Muiscas y a los Taironas, dos de las culturas con las que nosotros hemos iniciado este curso de Historia.       

 Hechas las anteriores recomendaciones hablemos de los cacicazgos. En la memoria de la clase No. 2 habíamos dicho que en América existían grandes culturas como los Incas, los Mayas y los Aztecas pero que, particularmente en lo que hoy es el territorio colombiano, predominaban a la llegada de los españoles los cacicazgos con un proceso de desarrollo que podríamos calificar arbitrariamente como intermedio. En el caso particular de los Muiscas que pertenecían a la familia Lingüística Chibcha compuesta por otros grupos como los Taironas, los cacicazgos eran entonces una forma de organización social caracterizada por:

 

A)      Estar estratificada: es decir no era una sociedad de iguales, habían diferencias sociales, estratos. El cacique de los caciques Guatavita estaba en la cúspide de esta escala social, le seguían otros caciques, chamanes, guerreros, agricultores, artesanos, el pueblo, etc. 

 

B)      Poseer una división social del trabajo y también unas formas de producción propias: La agricultura, en especial el cultivo del Maíz y de la Yuca, ocupó un lugar central en la determinación de la forma de vida de los Muiscas. Al parecer estos productos habían sido domesticados desde hace más de tres mil años. Así mientras Grecia se encontraba en la cumbre de la filosofía con Sócrates, Platón y Aristóteles en América nuestros nativos seleccionaban y perfeccionaban distintas variedades de Maíz. Otro aspecto importante de los Muiscas fue la minería especialmente la explotación de sal en las Salinas de Zipaquirá. Los Muiscas comerciaban sal y obtenían a través del trueque algodón y oro para tejer mantas y fabricar distintos elementos rituales y decorativos como tunjos, pectorales, narigueras, etc. La orfebrería Muisca tuvo un carácter predominantemente ceremonial. También fueron orfebres.

 

C)       Tener un territorio. Como toda organización social Los Muiscas sintieron la necesidad de tener, habitar, defender y ampliar su territorio. Así sostenían guerras con otros grupos vecinos como los Panches. La necesidad de defenderse los llevó a constituir ejércitos. Lamentablemente a la llegada de los españoles Guatavita y Bacatá los caciques mayores se encontraban en disputas y es posible que los Muiscas se encontraran debilitados. La misma denominación de Muiscas al parecer fue acuñada por los españoles.

 

D)      Normas: como toda sociedad organizada los Muiscas tenían sus normas, Rodríguez Freyle narra que para cualquier delito existía la pena de muerte, estaba prohibido comer carne de venado, privilegio sólo del Cacique, mirar al cacique, violar a las mujeres, etc.

 

E)       Rituales y celebraciones: para los Muiscas las lagunas eran espacios de adoración y de ritual. Cada ritual como nombrar al nuevo cacique en la laguna de Guatavita o celebrar una victoria producto de una guerra, estaba precedido de una serie de protocolos ya instituidos como ayunar, adornarse el cuerpo etc. La chibcha bebida fermentada fabricada a partir del Maíz estaba presente en estos rituales.  

 Las anteriores características acerca de los Muiscas nos llevan a pensar que los mismos eran una sociedad organizada y con un proceso de desarrollo propio y autónomo que fue interrumpido por los españoles al momento de la “conquista”. ¿Qué cosas cambiaron? Antes de abordar esta pregunta les invito a leer a ampliar esta visión leyendo y elaborando la ficha de lectura sobre los Taironas, también les invito a complementar la elaboración del taller que sobre esta cultura prehispánica entregarán en la clase siguiente.

 

Fecha 3 de agosto de 2011

 Memoria de la clase No. 4

 

A continuación, leeré para todos ustedes la memoria de la clase No. 3 en la que hicimos referencia a los cacicazgos, en especial al de los Muiscas (…) en el día de hoy hablaremos de otro cacicazgo el de los Taironas. Como todos ustedes leyeron el texto básico y además prepararon fichas de lectura, creo necesario resaltar dos aspectos de esta cultura precolombina: su desarrollo urbanístico y sus aspectos ecológicos. Imagínense hace más de 500 la sierra nevada de Santa Martha. Sus 250 poblados construidos en piedra y empotrados en la montaña. Imagínense una ciudad con caminos principales, secundarios y terciarios, con señalizaciones viales, espacios públicos, centros de ceremonias y de comercio, con reservas de bosques, fuentes de agua, sistemas de drenaje, terrazas, sistemas de cultivos y comunicación al mar. Imaginen las construcciones para los jefes, para los comerciantes, para la gente corriente. El oficio de constructor debió ser muy importante al igual que los conocimientos de ingeniería, arquitectura y los conocimientos acerca de la naturaleza. Una ciudad armónica y orgánicamente empotrada a las montañas, una ciudad que guardaba el equilibrio entre el medio natural y artificial. Allí en esa gran ciudad, que en realidad es la suma de pequeños, medianos y grandes poblados, cada uno gobernados por un cacique que a su vez respondía a una autoridad o cacicazgo mayor, floreció la cultura Tairona.

 

 ¿Qué pasó con los Taironas? La historia nos dice que resistieron al poder invasor por más de 75 años. Talvez sus descendientes los actuales Kogui que continúan habitando la sierra tengan algo que decirnos.  Por ahora, vestigios como el de Buriticá 200 y los testimonios de algunos cronistas nos hablan de una cultura con formas de organización política y social avanzadas. De una sociedad estratificada, gobernada por un cacique con poder político y religioso, de una sociedad con formas de economía y producción propias, con un conjunto de conocimientos, creencias y rituales, etc.; de una sociedad que avanzaba autónomamente y que su desarrollo urbanístico se encontraba al nivel de las altas culturas de América. ¿Qué hubiera pasado sí este proceso de desarrollo no se hubiera interrumpido? No lo sabemos. Pero con la “conquista” sucedieron muchas cosas. La propiedad de la tierra, el ejercicio del poder, las costumbres, las creencias, las formas de organización social, las instituciones, los desarrollos urbanísticos, los valores, entre otros aspectos, entraron en constante conflicto y continúan aún hoy no resueltos. El politeísmo por ejemplo fue reemplazado por una sola religión, la católica. ¿Qué reclaman hoy los indígenas? La tierra, el respeto a sus formas de vida y sus costumbres, el respeto a sus leyes de origen. Los indígenas de hoy reclaman autonomía, esa autonomía perdida con la llegada de los conquistadores. Muchos de los problemas que tenemos hoy, al menos en relación con los pueblos indígenas, surgen hace 500 años y no han sido suficientemente resueltos. En todo el territorio colombiano, salvo contadas excepciones, hay indígenas. En el departamento del Cauca se encuentran los Paéces y Guambianos, en la costa Pacífica están los Emberas, más de 80 pueblos indígenas continúan haciendo presencia entre nosotros y resistiendo.   Profundizar en las causas y consecuencias de esta conquista será el motivo de las siguientes clases. Por ahora realicemos con base en la lectura de apoyo la siguiente actividad de aprendizaje:

 

1)                   Con sus propias palabras elabore una breve descripción de Ciudad Perdida y haga inferencias acerca de: 

a)                   los conocimientos de ingeniería y urbanismo de los Taironas

b)                   los conocimientos ecológicos

c)                    la organización política

d)                   la estructura social y económica

e)                   las creencias y rituales

 

Terminada y socializada esta actividad pase en limpio y entregue al profesor para su respectiva corrección y evaluación que será en la próxima clase.

 

Así mismo preparen para la próxima clase la ficha de lectura: de cómo descubrieron el Pacífico, según el Historiador Germán Arciniegas.

 

 Fecha 8 de agosto de 2011

 Memoria de la clase No. 5


Lectura de la memoria de la clase No. 4 (…) Retomemos: al estudiar los Muiscas y Los Taironas de la familia lingüística Chibcha, hemos querido comprender cómo éramos, cómo estábamos, qué hacíamos, en qué estadio de desarrollo nos encontrábamos al momento de la conquista. Lo que hemos estudiado hasta ahora es en realidad una mínima parte de lo que en verdad ocurrió. Aún queda mucho por decir e investigar. Pasemos sin embargo a analizar la conquista. Cuatro ideas considero fundamentales para iniciar a entender este proceso, al menos en cuanto al territorio colombiano se refiere. La primera es la idea de que el descubrimiento de América no es casualidad sino causalidad. En efecto no fue por casualidad que Colón descubrió América. Las versiones clásicas nos dicen que Colón, financiado por los reyes de España, salió en busca de nuevas rutas comerciales pues las rutas tradicionales habían sido obstaculizadas por los árabes y se necesitaban nuevas rutas que permitieran suplir las necesidades de canela, cominos, té y otras especias traídas de las Indias Orientales y que los europeos habían ya hecho parte de su dieta. Fue entonces como resultado de esas búsquedas que Colón se tropezó sin saberlo con un nuevo continente. También es clásico afirmar que el descubrimiento de América es consecuencia directa de la expansión del capitalismo comercial europeo y que tal expansión se vio favorecida por los adelantos en la ciencia de la navegación y algunos instrumentos como el astrolabio y la brújula. No cabe duda que estas nuevas tecnologías ayudaron a surcar mejor los mares, sin embargo, no son el hecho puntal al que necesitamos referirnos. En primer lugar, América no era un destino desconocido, pues ya figuraba en mapas de la época y navegantes portugueses e italianos habían cartografiado muchos islas y lugares de lo que hoy es América. Colón no viajó por una ruta desconocida sino siguiendo las instrucciones que se encontraban en los mapas. ¿Cómo pudo Descubrir lo que ya estaba descubierto? Más valedera resulta ser la tesis de que el descubrimiento de América fue un hecho premeditado y calculado que tuvo raíces políticas y que obedeció a un plan de unificación de España y de ampliación de sus dominios hacia otras fronteras. Recordemos que desde el siglo VIII y hasta el siglo XV España libra una batalla contra los musulmanes y se encuentra en crisis económica y social como el resto de Europa. España necesita unificarse y un elemento de unificación es de un lado la religión y de otro la lengua, la búsqueda de aliados y la ampliación del territorio. ¿Viajaba Colón a cumplir estos propósitos? Todo sugiere que sí. Una segunda idea sobre la conquista es aquella de la conquista como una empresa oficial y luego privada. Bien sabemos que los viajes de Colón fueron financiados con recursos de la monarquía española. La historia clásica nos cuenta que la reina Isabel entregó a Colón hasta sus Joyas. Talvez ello no haya sido del todo cierto pero que la corona española tenía dificultades económicas y la población experimentaba hambre y pobreza era innegable. ¿Qué más hacer sino conceder licencias y permisos para que los particulares emprendieran sus empresas? Producto de esta privatización lo que se ha llamado conquista fue también competencia y rivalidad entre los mismos españoles, conflictos y traiciones siempre fundadas en la codicia por el oro y los deseos de poder. Muchas personas que no tenían razones para quedarse en España se lanzaron a esta aventura. El objetivo: conquistar, fundar ciudades y después obtener legalmente ante la corona española, primero el reconocimiento y luego el encargo como gobernadores o encomenderos. Ojeda, Bastidas, Balboa, Encizo son ejemplos de estas luchas particulares por conquistar, saquear y gobernar. Algunos de ellos llegaron en 1500 al cabo de la Vela y luego al golfo de Urabá, fundaron los primeros poblados como el de San Sebastián destruido y vuelto a levantar varias veces con distinto nombre desde 1510. También Fundaron ciudades como Santa Martha (1526) en el territorio de los Taironas, y Cartagena (1533) ciudades que van a ser muy importantes durante el periodo colonial y de independencia; la primera, como bastión realista y la segunda como el principal puerto de América por donde ingresaron los esclavos.  El texto de Germán Arciniegas lectura obligatoria del curso nos cuenta mucho acerca de estas primeras conquistas. De las intrigas y conflictos entre los mismos conquistadores, algunos de los cuales fueron asesinados, otros murieron ahogados y otros más no pudieron disfrutar sus riquezas, ni títulos nobiliarios pues fueron depuestos por los mismos reyes de España. También nos refiere el origen social de los conquistadores. Les invito a leer el texto de Arciniegas y a elaborar la ficha de trabajo. Otra tercera idea clave es que la conquista se ocurrió desde la costa Atlántica hasta el interior del país y en ella no sólo participaron españoles sino también alemanes como Nicolás de Federmann que entró por Venezuela, arribó a los llanos y luego al altiplano cundiboyacense. De la misma manera, otros conquistadores como Sebastián de Belalcázar tomaron otras rutas y fundaron ciudades como Quito, Popayán y Cali. Desde la isla la española territorio que hoy corresponde a república dominicana y Haití se organizaron las expediciones que llegarían a América.  La cuarta idea sobre el descubrimiento se refiere a que la conquista de nuestro actual territorio colombiano fue a diferencia de lo ocurrido en México con los aztecas, una conquista sin mayores resistencias por parte de los indígenas. Los cacicazgos como organizaciones políticas no tenían ejércitos preparados para la guerra, además algunos pueblos indígenas se aliaron con los españoles para vencer a sus enemigos. Claro, los indígenas aprovechaban los conocimientos de la geografía para hacer algunas emboscadas a los conquistadores, pero siempre el poderío de las armas se impuso, además muchos españoles como el caso de Balboa adoptaron formas de negociación y trato pacífico con los indígenas. Las anécdotas del encuentro de los españoles con los Muiscas que nos cuenta el Cronista Juan Rodríguez Freyle refieren muchos de estos sucesos. No olviden leer el material y preparar la ficha.  

 

Fecha 10 de agosto de 2011

 Memoria de la clase No. 6

 

Para la clase de hoy vamos a continuar profundizando en algunas visiones sobre la conquista.

 En su texto “De cómo descubrieron el Pacífico”, el historiador Germán Arciniegas nos dice que la conquista de América no fue hecha por el rey sino por el pueblo, por el pueblo americano que empezó a florecer en las islas del Caribe. Esta interesante hipótesis nos lleva a reflexionar sobre varios aspectos.

 ¿Se configuró una identidad americana en los primeros conquistadores que habitaron el Caribe? Puede que sí.  Los conquistadores tenían más razones para quedarse que para volver a España. América se presentaba para ellos como la tierra promisoria donde podían descubrir, fundar ciudades, gobernar, obtener riquezas, privilegios, etc. Los conquistadores se sentían unidos a España, pero a la vez necesariamente distanciados de ella, sentían que debían obediencia y lealtad a su rey, pero también que querían gobernar. Tal vez estas osadas pretensiones de los conquistadores fueron percibidas por el rey de España y sean origen de muchos de los sucesos que por ahora continúan sin explicación, como por ejemplo el olvido al que fue sometido Colón. Balboa mismo que se adelantó a conquistar el mar Pacífico para evitar que el enviado del rey le quitara su gloria, pagó con su vida su desobediencia y cuando Quesada, Belalcázar y Federmann se disputaron la gobernación de la Nueva Granada el rey les recordó que él mandaba y nombró a otro. La conquista de América lleva desde su inicio y por parte de los mismos conquistadores un deseo individual de gobernar y a veces hasta por fuera de la misma autoridad del rey. Que el origen social de los conquistadores y el carácter privado de la conquista hayan creado condiciones para que estas tensiones en el ejercicio del poder surgieran es un hecho que ya hemos reflexionado. Hoy mismo el estado colombiano no ha podido resolver el problema del monopolio de la violencia y del ejercicio del poder.

 Otro aspecto importante en el texto de Germán está referido a la importancia que tuvo para los conquistadores el vértice noroccidental del continente americano, es decir la conquista de lo que hoy es Colombia. Es simbólico que los conquistadores se hayan peleado entre sí la gobernación de estos primeros territorios y fundaciones. El descubrimiento del Pacífico significó no sólo el paso estratégico de un mar a otro sino la conquista de todo el continente. Los intereses por el dominio de esta posición estratégica siempre van a estar presentes en la configuración de nuestra nación. Recordemos que a comienzos del Siglo XX nuestro país pierde hegemonía sobre esta parte de su territorio, concretamente sobre el canal de Panamá. Desarrollemos con base en esta lectura la siguiente actividad de aprendizaje.

 

Lea el siguiente texto y responda:

“Y la conquista más que España la hace América, más que el rey el pueblo. Es la América del pueblo que empieza a surgir en el mar Caribe”

 (Germán Arciniegas)

1.                    A ¿qué se refiere Arciniegas cuando plantea que es la América del pueblo que empieza a surgir en el Mar Caribe la que hace la conquista? 

2.                    ¿Es posible pensar que los españoles asentados en la isla de Santo Domingo estaban configurando una nueva identidad que los unía, pero a la vez, los separaba de España?

3.                    Plantea el historiador que en “embrión Balboa tiene el espíritu de la independencia de América” a que se refiere. Argumente su respuesta.

4.                    ¿Por qué es importante desde el punto de vista del Historiador el descubrimiento del Pacífico? 

5.                    ¿Qué razones según el historiador Arciniegas tuvo el rey de España para llamar a América Castilla de oro?

6.                    ¿Por qué Vasco Núñez de Balboa se adelantó descubrir el mar Pacífico?


Fecha 15 y 17 de agosto de 2011

 Memoria de las clases Nos. 7 y 8

 

Espero hayan tenido buen puente festivo. A sus correos electrónicos envié las lecturas: “Las dos Beatriz de la conquista” del historiador Pablo Rodríguez Jiménez de la Universidad Nacional y un fragmento sobre la Conquista del Darién del Cronista Fernández de Oviedo, oficial del rey y que viajaba con los conquistadores, fragmento publicado en la Biblioteca Virtual del Banco de la República. En el primer texto, Rodríguez nos brinda otra visión de la conquista y nos remite al papel desempeñado por las mujeres. Los conquistadores vinieron solos, no trajeron mujeres, este hecho va a desencadenar varios sucesos: primero, que las mujeres nativas sean tomadas como botín de guerra y esclavizadas no sólo sexual sino domésticamente. Salvo algunas excepciones tales mujeres van a pasar de esclavas sexuales y domésticas a esposas tal como lo narra el historiador. Segundo el mestizaje es un proceso que se da en la línea hombres conquistadores - mujeres indígenas y no es de ninguna manera un proceso homogéneo puesto que presenta diversos matices. Así, por ejemplo, la primera Beatriz logra convertirse en esposa de un soldado de bajo rango, mientras la segunda es convertida en una mercancía que se pasa de mano en mano entre los oficiales y capitanes de más alto nivel. El mestizaje es un proceso que se da de distintas maneras entre las nuevas clases sociales que comienzan a gestarse al momento de la conquista.  Ocasionalmente, muchas mujeres indígenas se mezclan con los españoles por razones distintas al mero sometimiento o esclavización. Las hijas mujeres, valga la redundancia de mujeres indígenas y españoles de alto nivel (oficiales, capitanes, gobernadores, etc.) van a convertirse después en esposas de otros españoles y a conformar las primeras familias nobles de América. Este mestizaje que no debe entenderse solo en el sentido del color de la piel sino en términos de mezclas de culturas, pensamientos, sentires, etc. va a ser asumido y experimentado de distintas maneras.

 Por otra parte, las mujeres indígenas desempeñan un papel fundamental en la estructuración de las ciudades. Los españoles llevan consigo muchas mujeres para atender los distintos quehaceres domésticos. Con el tiempo estas mujeres van a ser recompensadas con algún pequeño pedazo de tierra y a edificar casas, barrios y establecerse allí con sus familias y con sus hijos legítimos e ilegítimos. En síntesis, el texto de Rodríguez resalta el papel desempeñado por las mujeres, primero como elemento de aculturación y después factor importante en la estructuración de esa nueva sociedad mestiza en que nos convertimos después del arribo de Colón.

 Regresándonos un poco a la clase anterior, el texto de Fernández de Oviedo, nos afirma sobre algunos de esos sucesos ocurridos en la conquista y que ya habíamos estudiado a partir del texto de Arciniegas. Muy a su manera el cronista enumera los distintos gobernadores del Darién y deja entrever sus conflictos internos. Con los conquistadores afortunadamente iban cronistas (escribientes) y gracias a ellos y a los testimonios que dejaron podemos hacernos una idea de lo que en verdad ocurrió. La historia se construye a partir de estos testimonios, de estas evidencias.

 A lo largo del curso hemos venido reconstruyendo entonces una traza, un perfil de lo que éramos y de lo que comenzamos a ser con la conquista. A esta altura de la reflexión nuestra pregunta de investigación (particularmente la parte dos, referida a sí podemos afirmar que el arribo europeo se trató de un encuentro o de un choque de culturas) necesita ser nuevamente retomada. La historia oficial nos habla de un descubrimiento y de una conquista; sin embargo, nosotros hemos reflexionado que ni descubrimiento, ni conquista. Choque sí pero solo parcialmente pues algunas culturas indígenas nunca tuvieron contacto con los conquistadores, otras simplemente se rindieron, otras se aliaron y otras más que se atrevieron a enfrentar a los conquistadores fueron notablemente disminuidas. Quizás aquí sea necesario hablar de choque, pero también de encuentro. Algunos historiadores tomando la tesis del choque, de la confrontación entre culturas se han referido a los hechos de la conquista como genocidio pues la población indígena fue reducida 90%. ¿Cómo entonces han permanecido los grupos indígenas hasta nuestros días? Recientes informes del DANE nos dicen que la población indígena actual representa 2% del total de la población y que la misma se compone de 87 grupos indígenas que hablan 64 lenguas amerindias. Al parecer la entrega, la resistencia o el aislamiento de muchos grupos indígenas aún hoy continúa.  Seguiremos profundizando en estos aspectos…por ahora quiero llamar la atención en lo siguiente. ¿Quiénes eran los bárbaros y quiénes los civilizados?  Si tomamos la historia oficial los bárbaros eran las culturas amerindias, si tomamos la historia alternativa los bárbaros eran los conquistadores. Refiriéndose a esta inversión de la Historia (Quintín: 2001), es decir a esa mirada Dicotómica de la Historia según la cual la historia alternativa se plantea como una inversión de la Historia Oficial y se cae en una especie de círculo vicioso que no permite ir más allá, el profesor Quintín nos da entender que bárbaros y civilizados eran unos y otros, y creo que esta postura ha sido tomada por el profesor Rodríguez al referirse a las dos Beatriz. Un Historia no hecha desde los vencedores ni desde los vencidos sino desde los hechos puede ayudarnos a ampliar el marco de interpretación...

 

Fecha 22 de agosto de 2011

Memoria de la clase No. 9

 

 Llamaremos colonia al momento a partir de cual los españoles deciden establecerse en América, es decir hay conquista y de una vez empieza la colonia puesto que como ya hemos dicho los españoles no tenían razones para marcharse y sí para quedarse. Desde entonces comienza un proceso de intercambio cultural que va a estructurar mucho de lo que hoy somos. Antes de exponer brevemente algunas tendencias generales de esta cultura colonial a partir del texto de Melo, considero importante hacer las siguientes anotaciones. La línea de autoridad, es decir la estructura del poder colonial estaba constituida por: el rey que estaba en España, el Concejo de Indias una especie de junta de asesores del rey que se encargaba de administrar, legislar y hasta de imponer sanciones y resolver diferencias, también estaban los Virreinatos, las capitanías generales, las presidencias, las gobernaciones y las provincias. Cali y Popayán eran provincias y las dos pertenecían a una gobernación que a su vez pertenecían a la presidencia de Quito. A principios de la colonia y hasta 1736 parte de nuestro territorio suroccidental pertenecía a la presidencia de Quito y otra parte a la capitanía general de la Nueva Granada. Nosotros sólo nos constituimos como virreinato definitivamente en 1736. Bien, el texto de Jorge Orlando Melo uno de los buenos historiadores que tenemos, traza unas líneas generales de la evolución cultural de nuestro país y lo hace a partir de comparar dos años 1582 y 1782. ¿Qué había en 1582 y que había cambiado en 1782? Una primera respuesta es que para 1782 éramos un virreinato, el virreinato de la Nueva Granada. Ahora bien, en el texto de Melo también vamos a ver reflejadas las ideas de choque, pero sobre todo de encuentro e intercambio cultural. Melo nos dice que para 1582 había confrontaciones entre indígenas y españoles, pero también había sometimiento y este se daba a través de la encomienda. La encomienda era un sistema de explotación colonial que se justificaba en la necesidad de cristianizar o convertir a la religión católica a los grupos indígenas “salvajes”. La encomienda puso a trabajar a los indígenas para el encomendero, para el mayordomo, pero sobre todo para el cura doctrinero y para la iglesia. El resultado: la diezma de los indígenas, la disminución de los mismos por causa del trabajo y de las enfermedades. Esa necesidad de cristianizar llevó a la iglesia católica a abrir las puertas para que cualquiera pudiera ser sacerdote y como sucede siempre, muchos que eran “mestizos” no ingresaron por vocación sino buscando ascenso social, la posibilidad de enriquecerse. Con la doctrina también hubo necesidad de enseñar el español a pesar que la corona había autorizado evangelizar en la lengua propia. Este contacto entre españoles e indígenas a manera de guerra o como sometimiento y explotación “suavizado” con la necesidad de cristianizar fue poco a poco generando un fuerte intercambio cultural en la que unos y otros se influyeron mutuamente. Hubo cambios en la forma de mirarse e interpretarse, cambios en la alimentación, en técnicas agrícolas, en la minería, en las herramientas, en la forma de vestirse, en las profesiones y oficios, etc.  La disminución de los indígenas y su dispersión también conllevó a políticas de reagrupamiento y de creación de resguardos o pueblos de indios para ejercer mayor control, uso y explotación de la fuerza de trabajo. Paralelo a este mestizaje cultural producto del contacto entre españoles e indígenas, que como quedó anteriormente dicho fue mayormente posible gracias a las mujeres, también vamos a tener desde el mismo momento de la conquista y con mayor razón en la colonia, el ingreso de esclavos por el puerto de Cartagena y su dispersión mayormente en tres zonas del país; Antioquía, Cauca y la costa Atlántica. (Este es un tema en el que tenemos que profundizar) pero que agrega otro elemento más de diferenciación y de mestizaje que estamos estudiando. Para 1782 vamos a ser pues una sociedad mestiza, cristianizada, regionalizada, con el español como el idioma predomínate y con más vicios, problemas y flagelos sociales como el racismo. 1782, marca un viraje importante en la evolución cultural de nuestro país pues para ese año se inaugura la Expedición Botánica y se introducen las ciencias modernas (química, física, Biología, etc.) en un grupo reducido de la población, los criollos, lo que marca un cambio de pensamiento y la introducción de un espíritu más liberal que así mismo permea a la educación. Es desde este viraje en el pensamiento y evolución cultural, junto con otros sucesos que comenzarán gestarse en Europa donde comenzará a gestarse la independencia.       

 

Fecha 24 y 29 de agosto de 2011

Memoria de las clases No. 10 y 11

 

Los resultados de los exámenes fueron los esperados. Reconozco que al menos tres preguntas de nueve tenían alto grado de dificultad, pero estoy en el diseño de un ECAES y hay necesidad de poner a prueba algunas de ellas y estudiar el desempeño de ustedes. De todas maneras, el examen ha mostrado que sólo dos o tres estudiantes no tenían ni idea de lo que se estaba planteando en las preguntas, mientras que la mayoría demostró que en mayor o menor grado habían hecho las lecturas, retomado las clases y preparándose. En las preguntas de selección múltiple con respuesta única los distractores pueden ser muy parecidos y además verdaderos, es decir contestan la pregunta, pero de todos ellos hay que escoger la que más se acerque, el distractor que mejor conteste la pregunta, así en la pregunta 6 por ejemplo, referida a la tesis de inversión de la historia la clave de respuesta es la B porque las otras opciones, con excepción de la E, son ciertas pero no son respuestas completas o por lo menos no frente al hecho de que esta tesis deja por fuera otras compresiones de la historia, esto ya lo habíamos estudiado en clase. Lo mismo sucede con la pregunta referida a la encomienda, la clave de respuesta es la A porque el cura doctrinero y los monasterios pertenecen o están contenidos en la iglesia, el mayordomo recibe beneficios, pero no más que la iglesia como institución. Tampoco se puede contestar que la encomienda benefició a toda una época religiosa porque sería como decir que benefició a toda la sociedad incluso a los indígenas que estaban en confrontación, o a los esclavos, etc. la respuesta en este caso se sale del contexto de la pregunta. Con relación a la pregunta 9, la clave de respuesta es la B porque la introducción de las ciencias en el siglo XVIII se sucedió solo en los grupos más avanzados y no en toda la población puesto que la mayoría era analfabeta. Este grupo avanzado lo constituían los criollos. Ubico aquí una dificultad de lectura y comprensión.  Lo mismo sucedió con la pregunta 7 referida a la aculturación y al mestizaje. El mestizaje y la aculturación no fueron importantes para la estructuración del nuevo orden porque ya eran el nuevo orden, en este sentido son consecuencias y no causas, este análisis también permite excluir la opción C, puesto que no fueron puentes entre indígenas y españoles sino el resultado de un contacto o puente anteriormente ya establecido.  Hecho este análisis las opciones D y E son ciertas, pero no más que la opción B, referida a las mujeres. 

 

Con relación al tema de hoy el objetivo, es profundizar en algunos cambios culturales que no encontramos en el texto de Melo, por ejemplo el tema de los esclavos casi no se abordó y es necesario profundizar un poco en este aspecto, igualmente en la clase pasada, antes del examen hablamos de la estructura del poder durante el periodo colonial, la cuestión hoy es abordar el artículo de María Cristina Navarrete que se llama: Los Palenques Reductos Libertarios, cuya ficha de lectura presentaremos el próximo lunes. La principal hipótesis que nos plantea este artículo está referida a que “la huida de los esclavos ya fuera para presionar mejores tratos o para conformar palenques o comunidades autónomas, fue una forma de resistencia constante y que generó represalias violentas de mayor o menor intensidad, dependiendo de las regiones en las que se manifestó”. En efecto los esclavos fueron traídos desde las primeras décadas del siglo XVI. Ya hemos dicho que entraron por Cartagena y más tarde por Buenaventura, el texto de Melo nos dice que se concentraron mayoritariamente en la costa Atlántica, el Valle del Cauca y Antioquia, Navarrete nos complementa diciendo que se fugaban de las minas, de su actividad en las plantaciones agrícolas o de las casas de los amos españoles, con dos propósitos: el primero, presionar mejores condiciones de trato, vestido, vivienda y alimentación y el segundo, conformar palenques. Hoy, hay en Colombia según datos del censo 2005, 6 millones de afrocolombianos; es decir, casi el 15% de la población.  ¿Qué hizo que las comunidades afrodescendientes aumentaran tanto en número? ¿Por qué con las comunidades indígenas no ha pasado lo mismo? Tal vez, parte de las respuestas las encontremos en el cimarronismo y en la constitución de los palenques o comunidades autónomas conformadas en lugares inasequibles de las selvas. En donde hubo esclavos también hubo palenques; en Santa Martha, Cartagena, Valle del Cauca, en el norte del Cauca, el Chocó, etc., se conformaron palenques. Claro, huir de los amos fue considerado una falta grave castigada severamente hasta con pena de muerte porque los esclavos, en el periodo colonial, llegaron a ser el activo más valioso, más incluso que la tierra. Tener esclavos era un elemento de estatus, pero también de riqueza. Por ello hubo hacendados que incentivaron su reproducción y su venta.  De la misma manera, los palenques llegaron a ser tan incontrolables para la corona que a veces se optó por la política de su combate y extinción y otras veces por la política de negociación. Para sobrevivir los habitantes de los palenques no sólo establecieron sistemas de producción sino también se dedicaron al bandidaje y establecieron nexos comerciales con algunos criollos e indígenas. Culturalmente los palenques asumieron parte de los ritos de la religión católica y los enriquecieron con sus tradiciones africanas. Todos los que vimos o asistimos al festival Petronio Álvarez pudimos ver que este sincretismo cultural aún hoy se conserva en los cantos, los Bundes, Fugas y currulaos. Las comunidades afrodescendientes siguen incorporando elementos cristianos y además denunciando desde el arte, los problemas que los afectan (desplazamiento, contaminación). Un aspecto importante en este análisis es que ocasionalmente los palenques no fueron homogéneos es decir conformados sólo por cimarrones, sino que también estaban algunos indígenas y criollos. La misma heterogeneidad puede aplicarse al hecho de que los negros tenían distintas procedencias y una vez en los palenques, trataron de conformar familias por afinidad de parentesco, origen, lengua o amo común, pero esto seguramente no siempre de dio. Algunos sacerdotes de la iglesia desempeñaron un rol importante en las relaciones de adoctrinamiento y trato con los esclavos y cimarrones. El descubrimiento y la posterior colonia, llegó entonces a ser choque de culturas, encuentro, pero también inserción de otras como las de los afrodescendientes. Además, pertenecer o hacer parte de una cultura no es hoy sólo una cuestión de piel, alguien puede ser “blanco” y por costumbres culturales adoptadas, identificarse con las formas de vida de los afrodescendientes, también sucede con los indígenas y viceversa. Volviendo al tema, esta larga lucha de los esclavos para alcanzar la libertad va a ser un proceso gradual, de cerca de trescientos años. Durante el periodo de independencia la libertad de los esclavos va a ser el gran premio que prometerán los ejércitos realistas o independistas, aunque los esclavos estarán del lado independista.  En síntesis, para el periodo colonial éramos una sociedad mestiza, cristianizada, pero también racista, García Márquez refiriéndose a la conformación de nuestra nación refiere cómo en la época colonial se discriminaba las personas por el color de la piel. En la cima estaban los blancos o criollos y en lo más bajo los afrodescendientes, en el intermedio un amplio abanico de matices, zambos, pardos, mulatos, etc.             

 

Fecha 31, 5, 7 y 12 de agosto de 2011

Memoria de las clases No. 12, 13, 14 y 15

 

Clase 12

 

Terminado el módulo 1 referido a “Nuestras raíces culturales y el desencuentro” con occidente es preciso, antes de avanzar en el módulo 2, hacer algunas reflexiones generales las preguntas de investigación que nos habíamos planteado.

 ¿En qué se manifiestan los avances más significativos de estos pueblos y por qué han logrado mantenerse hasta nuestros días? ¿Podemos afirmar que el arribo europeo se trató de encuentro o choque de culturas? Empecemos por lo segundo.

Brevemente. El arribo europeo fue choque, encuentro, inserción de otras culturas, pero también separación, alejamiento y no contacto. Esto quiere decir que hubo confrontación, arrasamiento y desaparición de culturas, procesos de aculturación y emergencia de culturas mestizas, ingreso de otras por efecto del esclavismo, pero también alejamiento y no contacto de otras con los españoles.  Este tema ha sido suficientemente expuesto en clase. Ahora bien, con relación a la primera pregunta, sabemos que dos de nuestras culturas más avanzadas: los Muiscas y los Taironas, habían hecho grandes adelantos, la primera en las técnicas agrícolas, el arte textil, la minería, la orfebrería y el comercio; y la segunda   en arquitectura, etc. además sus formas de organización social estaban jerarquizadas y sus formas de organización política se encontraban en una etapa de desarrollo intermedio comparado con el de los Incas y Aztecas. Al arribo de los europeos la confrontación, el contacto y la consecuente implantación de otras estructuras y formas de organización basadas en nuevas ideas, el trabajo y las enfermedades etc., diezmaron a los indígenas. No sabemos cuánta población había y en qué porcentaje se disminuyó, pero sí tenemos indicios que, durante el periodo colonial, los indígenas que tenían contacto con los españoles representaban, aproximadamente, 10% de la población y hoy solo llegan a 3.4 %( DANE: 2007). Estos grupos se encuentran organizados en 87 etnias que hablan 64 dialectos. Esto quiere decir que los indígenas resistieron al proceso de conquista, colonización y aún hoy continúan resistiendo a pesar de estar reducidos.  ¿Ahora bien qué ha hecho que estos pueblos hayan logrado mantenerse hasta nuestros días? La respuesta es compleja. Muchos pueblos han permanecido porque no tuvieron contacto con los españoles, otros por haberse alejado y distanciado de los mismos y otros más por múltiples causas entre las que se cuentan, la política de resguardos, el no haberse mezclado con los afrodescendientes o haberse dado a la tarea por sí mismos de conservar su lengua, tradición y costumbres. Igualmente, el país desde 1991, ha sido declarado constitucionalmente pluriétnico y multicultural por lo que es obligación del Estado colombiano hacer que estos grupos no desaparezcan (seguiremos profundizando en éstos aspectos)     

Bien retomando el segundo módulo también es preciso retomar las preguntas orientadoras, las preguntas de investigación.  Al estudiar el proceso de independencia nos preguntamos: ¿fue esta una revolución total, de cambios radicales o se trató de una revolución parcial, que tocó algunos aspectos políticos, mientras los demás quedaron pendientes para cambios graduales? ¿Es una revolución autónoma o está vinculada a procesos que ocurren en otros lugares del mundo? Dejemos estas preguntas para examinarlas poco a poco. Ahora pasemos el tema 1 del módulo de estudio: la crisis de la monarquía y las juntas autonomistas.

 Bien, lo primero que debemos decir es que el 20 de Julio de 1810 no es el día de independencia, pero sí el inició de la misma, pues ese día se firmó el acta de conformación de la junta autónoma de gobierno en la ciudad de Santa Fe, al igual que se había hecho y se hizo meses antes y meses después en todas las provincias de la Nueva Granada y en las demás colonias españolas en América. Es decir, la conformación de las juntas autónomas es un fenómeno colectivo. Antes, sin embargo, de adentrarnos en el análisis de ese proceso, es preciso hacer un breve recorrido a lo que había sucedido antes y a lo que sucedió después hasta 1819 que es cuando se da la independencia definitiva de España.

 Treinta años antes, en 1781 aconteció la revolución de los comuneros. España estaba paradójicamente apoyando la independencia de los Estados Unidos y para financiar tal empresa aumentó los impuestos del tabaco y del aguardiente por lo que los comuneros del Socorro, San Gil y demás pueblos aledaños, afectados con el alza armaron un movimiento de protesta conocido como la revolución de los comuneros (...) más tarde entre 1793 y 1795 vamos a tener la traducción de los derechos del hombre hecha por Antonio Nariño en su propia imprenta.  Nariño pertenece a la élite criolla, es comerciante, científico, escritor y político. A Nariño se le conoce como el hombre de los infortunios porque una vez tradujo los derechos del hombre su vida cambio notablemente. Fue desterrado y condenado a prisión en una cárcel africana de donde pudo evadirse antes de llegar a destino, anduvo en Europa buscando apoyo para la causa de la independencia, volvió América y se entregó a las autoridades coloniales. Para 1810 un efecto de la conformación de la Junta va a ser su liberación al igual que la de muchas otras personas que permanecían presos por causas políticas. Otro aspecto importante va suceder en España en 1808: Napoleón Bonaparte depone al rey Fernando VII y España entra en crisis. Los pocos reductos que resisten la invasión Napoleónica logran estructurar una Junta, la Junta Suprema de gobierno que se otorga el derecho de Gobernar en nombre del rey de España desconociendo la autoridad del nuevo Soberano José I (hermano de Napoleón). Esta Junta que más tarde se va llamar Concejo de Regencia pide a las colonias el apoyo y desencadena un proceso de conformación de Juntas en toda la américa española. Volveremos sobre este aspecto.

 Luego de la conformación de las Juntas, entre 1810 y 1814 vamos a tener el periodo conocido por los historiadores como “Patria Boba”. La élite criolla y las provincias y regiones van a protagonizar una guerra civil por las diferencias en las formas de concebir el modelo de estado y el mando del gobierno. ¿Centralismo o federalismo? Nariño va a defender el centralismo y va a llevar al país a una guerra por defender este ideal. Bolívar que viene huyendo de Venezuela por la contraofensiva española, llega al país y apoya los ejércitos federalistas. Bolívar defiende la idea de un estado fuerte centralista, pero en esta oportunidad va a aliarse con los federalistas para marchar a Bogotá, deponer a Nariño e instaurar un gobierno central. La cosa se va a complicar. Entre 1814 y 1816 España inicia su reconquista, el Rey Fernando VII ha recuperado el trono y envía a Pablo Morillo al mando de un poderoso ejército que va a llegar a Santa Martha (Bastión realista) y desde allí se va a dispersarse a todo lo largo y ancho del territorio a recuperar el poder. El sitio de Cartagena en noviembre de 1814 y el fusilamiento de muchos próceres de la independencia van a ser algunas de las represalias por la sublevación (...) entre 1816 y 1819 vamos a tener entonces la reorganización de los ejércitos independistas al mando de Bolívar, Santander y otros, finalmente, en la batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 1819 se sella nuestra independencia.

 Volviendo a lo de las Juntas, la conformación de la Juntas autonomistas es importante porque es el inicio de nuestra independencia.  Les propongo un ejercicio para profundizar en estos sucesos.

 

Clase 13

 

Analicemos un documento Histórico: la carta de José Acevedo y Gómez   enviada a su primo en el Socorro un día después de lo acontecido el 20 de julio de 1810 en Santa Fe de Bogotá.    

 Respondamos: a) ¿cuál es el conflicto? b) ¿cuáles son las partes enfrentadas? c) ¿cuál es la solución de este conflicto? ¿Qué consecuencias se derivan para uno u otro bando? Bien, como puede deducirse de la carta, el conflicto es la conformación de la Junta autónoma de gobierno. Los criollos que participaban en el Cabildo, algunos comerciantes notables y representantes del pueblo, planean y ejecutan un amotinamiento en la plaza central como medida de presión al virrey para que autorice legalmente la conformación de la Junta que gobernará a nombre de Fernando VII hasta que este recupere su trono. El Virrey está en palacio se queja de estar enfermo y es a través de sus oidores (asesores) como interactúa y finalmente accede a la conformación de la Junta, la cual queda legitimada no sólo por autorización del virrey, sino por la presión y aceptación del pueblo, de la burguesía criolla y de algunos sectores de la iglesia y de los militares. La Junta queda estructurada entonces con los sectores más representativos de la sociedad colonial y la dimensión y alcance de este hecho no es sólo el traslado del mando político y militar a los criollos sino también el inicio del proceso de independencia. Dos son las principales consecuencias que se derivan de este suceso. Primero, la discusión sobre la forma como se va a gobernar a la Nueva Granada y que desencadena una guerra civil, pues se discuten y se tratan de imponer por la fuerza, las ideas de centralismo y federalismo; y segundo, la reacción de la corona española para recuperar el poder en las colonias. Este proceso que abarca casi los seis años siguientes ha sido calificado por los historiadores como el periodo de la patria Boba y el periodo de pacificación o mejor de reconquista llevado a cabo por España a través de Pablo Morillo y su ejército.  Con mayor o menor intensidad en el conflicto, la conformación de las Juntas se da meses antes y meses después del 20 de julio de 1810 en las provincias de la Nueva Granada. Cartagena, Santa Marta, Tunja, Cali, Popayán etc. organizan sus juntas, en algunas provincias la conformación de las Juntas es sólo un acto protocolario mientras que en otras como en Santa Fe de o Cartagena se ocasionan intensos conflictos. 

              

Clase 14

 En la conferencia denominada “una reflexión sobre el proceso de independencia”, el profesor Caño Ortigosa nos brinda una reflexión general sobre la conformación de las Juntas en la América española, pero fundamentalmente centra su reflexión en dos aspectos: la importancia de los cabildos y las bases ideológicas del movimiento independista. Los cabildos como instituciones coloniales implantadas por el modelo de gobierno español desempeñaron un papel relevante en la estructuración de las Juntas y en el inicio del movimiento independista. Alrededor del cabildo se congregaron sectores como la iglesia, la élite criolla, los representantes de los jefes militares adeptos a la causa independista, los representantes del pueblo etc. los cabildos fueron las instituciones más democráticas del periodo colonial en donde permanentemente se debatieron temas de interés público. Ahora bien ¿Qué bases ideológicas inspiraron el movimiento independista: las ideas de la revolución francesa, el espíritu liberal de los enciclopedistas franceses, Rousseau, Montesquieu y Voltaire entre otros, o por el contrario, el movimiento independista estuvo inspirado en ideas propias? El profesor Caño Ortigosa sostiene la idea de que en sus inicios el movimiento independista estuvo inspirado en ideas propias provenientes de la filosofía medieval y las leyes de indias. El argumento central de esta postura es que los cabildos reclamaban para sí el derecho de gobernar pues depuesto el rey, los vínculos de unión también desaparecían y el pueblo podía reclamar su autonomía. En la primera fase de conformación de las Juntas los cabildos van a adoptar esta postura, pero en la segunda fase, van esgrimir las ideas y los principios liberales.

 Indudablemente está interpretación de la historia abre nuevos caminos para entender el proceso de conformación de las Juntas. Tradicionalmente hemos entendido que el movimiento independista estuvo inspirado en las ideas liberales porque, entre otras cosas, muchos próceres de la independencia como Nariño, Bolívar, etc. viajaban permanentemente a Europa y tenían contacto con los defensores de las nuevas ideas. El mismo maestro de Bolívar, el profesor Simón Rodríguez, al parecer educó a Bolívar de acuerdo con principios liberales y Camilo Torres, Caldas y demás eran hombres de empresa y de ciencia, es decir formados en valores distintos a los hasta ese momento predominantes. La traducción de los derechos del Hombre, el plan General para la administración general de la Nueva Granada o el memorial de agravios entre otros documentos históricos reflejan la influencia de este tipo de ideas. Resulta difícil aceptar que las ideas liberales no hayan inspirado desde un principio la conformación de las juntas como lo plantea el profesor Caño Ortigosa. Tal vez algo que nos ayude aclarar este punto sea efectivamente diferenciar entre una postura política conveniente como la adoptada por los criollos al esgrimir argumentos legales, consignados en la normatividad española y la intención ideológica de fondo que tal postura guardaba. En efecto, los criollos temían por su seguridad en una época bastante represiva y por conveniencia optaron conformar las Juntas acudiendo a argumentos legales tal como se hizo en España, aunque ya era un hecho conocido sus posturas independistas. 

 

Clase No. 15

 Un aspecto más que cabe en esta reflexión, está referido al papel desempeñado por los distintos actores en el proceso de independencia. La Historia tradicional nos habla de próceres de héroes, pero tal vez sea el momento de desmitificarlos de considerarlos en su dimensión humana. Desmitificar al héroe es devolverle a la sociedad su papel protagónico. La sociedad crea los héroes y se refleja en ellos, pero los héroes no son nada sin la sociedad que así los erige.  En la época de la independencia Bolívar, Nariño, Santander, Caldas, Camilo Torres, Sucre, Córdoba, etc., fueron importantes para liderar la causa de la independencia, pero ellos no estuvieron solos. Allí también estaban las mujeres criollas, mestizas, indígenas y negras. También estaban los esclavos y los cimarrones, los apoyos militares extranjeros y los indígenas. Todos ellos resultaron importantes para la independencia y cumplieron cada uno un rol. Así, durante el 20 de julio las mujeres hicieron parte del proceso de conformación de las Juntas, después durante el periodo de la Patria Boba y hasta la consecución de la independencia, las mujeres alimentaron, vistieron y acompañaron a los ejércitos, aportaron hijos para la batalla y fueron confidentes y concejeras en muchas decisiones políticas. Las mujeres ejercieron labores de espionaje y de reclutamiento de soldados, de consecución de dinero y armas, algunas, sobre todo las esposas de los revolucionarios fueron fusiladas y otras más, despojadas de sus bienes o sometidas a labores degradantes como alimentar, cuidar o acompañar a las tropas de los ejércitos realistas a cambio de salvar las vidas de sus esposos prisioneros de Pablo Morillo. Pocas Mujeres como el caso de Manuela Sáez alcanzaron grados militares.  Con respecto a los esclavos su participación en la gesta de la independencia estuvo motivada por anhelos de libertad. Tanto los ejércitos independistas como los realistas ofrecieron libertad para los esclavos a cambio de pelear en sus bandos. La mayoría de esclavos y libertos hizo parte del ejército patriota y fueron decisivos para la independencia. Algunas personas de piel negra como el Almirante Padilla alcanzaron altos grados militares. Padilla fue fusilado, años después acusado de conspirar contra Bolívar cuando éste ejercía la presidencia de la Gran Colombia (1819-1830). Conseguida la independencia la abolición de la esclavitud fue un proceso gradual que sólo terminaría en 1851 cuando el presidente caucano José Hilario López decretó definitivamente la libertad de los esclavos que aún quedaban.  La mayoría de indígenas por su parte participaron en la independencia apoyando la causa realista y lo hicieron porque temían perder sus resguardos y con ello las leyes que les protegían y que habían sido creadas por la corona española. Algunos que apoyaron la gesta independista como el capitán Calambás de origen Páez fueron fusilados durante el periodo de la reconquista. Por último, muchos soldados franceses, ingleses, irlandeses y alemanes también hicieron parte de los ejércitos independistas, aunque a cambio de un salario que no siempre se pudo pagar.

 

Fecha 19 y 21 de septiembre de 2011

 Memoria de las clases Nos. 16 y 17

 

Clase 16

 Reflexionado el proceso de independencia y el papel desempeñado por cada actor es preciso ahora analizar las instituciones coloniales y las instituciones republicanas para entender qué cambió. Con la independencia de España se inicia el proceso de conformación de la República. Entre 1819-1830 se va estructurar la Gran Colombia conformada por Venezuela, Colombia y Ecuador. El presidente de esa primera gran república va a ser Simón Bolívar y el vicepresidente Francisco de Paula Santander. Una primera reflexión que aquí debemos hacer es que cambió la forma de gobernar, pues se pasó de ser una colonia gobernada por el rey, el virrey, el concejo de Indias, los oidores, gobernadores, los cabildos, etc.,  a ser una República independiente.

 Tal como lo expone el profesor Jorge Orlando Melo, todo lo que nos recordaba nuestro pasado colonial, nuestros siglos de opresión, se trató de cambiar. Las instituciones, las normas, las maneras de relacionarse unos a otros, las formas de vida. En este proceso son las ideas liberales las que van a predominar. El fundamento central de esa postura es que el individuo es libre para construir su propia manera de ser y de vivir y el Estado debe garantizar estas libertades a todos. En el liberalismo las personas tienen derechos y deberes: derecho de asociarse, derecho a escoger libremente su profesión y oficio, derecho a elegir y ser elegido, derecho a tener una familia, un empleo, etc. en el liberalismo las personas pueden hacer empresa y tener propiedad privada. Bien, como esa nueva República inspirada en las ideas liberales necesita nuevas instituciones y nuevas normas, se hacen constituciones muchas veces copiadas de modelos de otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra. Un elemento central de estas constituciones va a ser una mayor separación del estado y de la iglesia, también la estructuración de los poderes tripartitos, es decir el poder ejecutivo, legislativo y judicial.

 Después de 1830 la gran Colombia va a desintegrarse y en el interior de nuestro país van a continuar los descontentos y las tensiones. Las constituciones van a ser permanentemente cambiadas y las discusiones sobre las conveniencias de construir un Estado central o un Estado federado van a radicalizarse y generar guerras civiles que van a durar, con breves tiempos de calma, hasta 1900. Ya desde el periodo de la Gran Colombia Bolívar y Santander van a sostener diferencias políticas. Santander es el hombre de las leyes, es decir sus actos se basan en lo expresado en la constitución, sus acciones se justifican en función de defender el orden instituido, con Santander se empieza a generar la deuda externa, la nueva república no dispone de recursos y además debe dinero a quiénes financiaron y participaron en la independencia. Un préstamo en bancos extranjeros va a ser la solución (1824). Santander va ser presidente encargado durante un buen tiempo puesto que Bolívar se encuentra en campañas Militares y sus decisiones van a generar tensiones con los venezolanos y con la iglesia. Los primeros se quejan de su poca representatividad en el poder y los segundos de la pérdida de algunos de sus privilegios, tierras, conventos, etc.  Cuando Bolívar regresa a la presidencia reversa algunas decisiones, trata de recomponer el orden, pero genera otros conflictos. En septiembre de 1828 Bolívar es víctima de un complot para asesinarlo, pero afortunadamente, y gracias a manuela Sáenz salva su vida. Santander es desterrado, el general Padilla fusilado…

 En 1830 Bolívar termina su periodo presidencial y se marcha hacia Europa, está cansado y enfermo. En ese mismo año muere sin poder abordar el barco.  Santander regresa al país y ejerce la presidencia. Los seguidores de Bolívar y los seguidores de Santander van a seguir confrontando. A veces van a gobernar unos y a veces van a gobernar otros. En 1848 los seguidores de Bolívar conforman el Partido Conservador y Los seguidores de Santander el Partido Liberal. Existen otras versiones sobre el origen de los Partidos, pero esta es la más aceptada. Algunas plantean que Bolívar no era conservador sino un hombre del pueblo, mientras que Santander defendía a las élites. En realidad, en uno y otro bando había de todo. En los años setenta y ochenta del siglo pasado Bolívar y sus ideas inspiraron muchos movimientos revolucionarios…

 Clase 17

Estudiemos ahora la división política y administrativa. El objetivo es comprender los principales cambios y reflexionar las ideas de centralismo y federalismo presentes en el ejercicio del poder y en la consolidación del Estado nación. De la misma manera, conocer y debatir algunas características de la institución presidencial. Bien, antes de empezar hagamos un cronograma de fechas importantes. En 1810  se conforman las Juntas autónomas de gobierno en las provincias, entre 1810 y 1814 se desencadena una guerra civil conocida como la patria boba, entre 1814 y 1816 se da el régimen del terror o la reconquista de las colonias españolas liderada por Pablo Morillo, en 1819 alcanzamos la independencia en la batalla de Boyacá, entre 1819 y 1830 vamos a tener la Gran Colombia,  en 1848 nacen los partidos políticos liberal y conservador, en 1886, durante el gobierno de Rafael Núñez se da el periodo de regeneración, van a ocurrir importantes cambios en la conducción del Estado; en 1900 tenemos la Guerra de los mil días, en 1903, se da la separación de Panamá que siempre fue un caso aparte, aún desde la época de la colonia ( ya hemos hablado de este aspecto) en 1928 tenemos la masacre en las bananeras, entre 1910 y 1948 hay un periodo de relativa calma y desarrollo económico, en 1948 con el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el país va a ingresar a un nuevo periodo de violencia política entre conservadores y liberales, entre 1958 y 1978 las élites políticas de uno y otro partidos van a hacer un acuerdo para gobernar y reducir la violencia llamado frente Nacional. Paralelo a ello, en ese mismo periodo surgen muchos proyectos revolucionarios que siguen el ejemplo de cuba (1959) las Farc, el ELN, el M-19 es de los ochenta. También vamos a tener a partir de los años ochenta el surgimiento del fenómeno del paramilitarismo y del narcotráfico. Finalmente está la constitución de 1991.

 Bien tres grandes modelos de estado hemos tenido después de la conformación de la república: a) el modelo de confederación de provincias unidas que, con algunas variaciones como por ejemplo la Gran Colombia, terminó en la creación de estados independientes (1811- 1858). b) el modelo centralizado de país que se estructuró a partir de departamentos, intendencias y comisarías (1886-1990) y c) el modelo generado a partir de 1991. Profundicemos un poco más en cada uno de ellos. En efecto una vez conformada las Juntas en 1810, vamos a tener un estado federado, el estado de las provincias unidas, conformado por 22 provincias independientes cada una con constitución, pero haciendo parte de un solo Estado. La estructuración del estado a partir de provincias independientes es ya un indicio de la regionalización, de existencia de divisiones territoriales e intereses no sólo políticos sino económicos y culturales. Este modelo predominó a lo largo de la mayor parte del Siglo XIX, con excepción de la ya mencionada Gran Colombia. Primero fueron provincias y a partir de 1854 se permitió la conformación de Estados al punto que cada Estado – provincia tenía su propia constitución en 1858 se reconocieron 9 Estados de la Confederación Granadina. Así, va ser difícil gobernar, ejercer el poder. Cada estado quiere gobernar la confederación, cada partido quiere gobernar la confederación y se van ocasionar muchas guerras civiles.

 Con relación al segundo modelo, la constitución de 1886 siendo presidente Rafael Núñez, vuelve al centralismo, la figura del presidente se fortalece. Colombia queda entonces organizada en departamentos, intendencias y comisarías. Se centraliza el poder para monopolizar la violencia, ejercer mejor el gobierno.  Con algunas reformas la constitución de 1886 permanece vigente hasta 1991 cuando se reforma totalmente. La constitución de 1991 crea departamentos, da la posibilidad de formar provincias (asociaciones de municipios) de formar regiones (asociaciones de departamentos) y entidades territoriales indígenas (asociaciones de resguardos). También crea los   distritos especiales: Bogotá Distrito Capital, Cartagena distrito Turístico y Santa Martha distrito turístico e Histórico. Estas ciudades siguen conservando como conservaban desde la época de la independencia privilegios.  Cómo entender lo que hoy somos. Estudiado la historia. Mucho de lo que nos acontece hoy, sólo es posible entenderlo si entendemos la Historia. Los indígenas siguen peleando por sus tierras, defendiendo sus resguardos, hoy en el departamento del Cauca se experimentan tensiones porque se quieren seguir extendiendo los resguardos, ampliando sus fronteras, se quieren conformar entidades indígenas territoriales. Igual las tensiones y los protagonismos entre las regiones y sus élites continúan. 

 Un segundo tema de clase está clase está referido al presidencialismo. Desde 1886 cuando se centraliza el estado la figura del presidente va a revestir mayor importancia, analizando sólo el caso presente. Hoy el presidente y el poder ejecutivo, en general, pesan más incluso que los poderes legislativo y judicial. El presidente subordina en muchos casos estos dos poderes, especialmente el poder legislativo. El presidente no es sólo el jefe de Estado sino el jefe del gobierno, de la administración, de la fuerza pública. El presidente es la única persona facultada para hacer negociaciones de paz, declarar los estados de excepción o de emergencia y expedir decretos y leyes. En la figura del presidente se concentra todo el poder, la toma de decisiones, la conducción del Estado y la sociedad. Hemos pasado de ser gobernados por un rey a ser gobernados por un presidente. ¿Es lo mismo? Tal vez no porque los fundamentos de su elección y el contexto desde el que gobiernan no son lo mismo. El presidente es elegido para periodos de cuatro años y con posibilidad, hoy de reelección inmediata. Igual no hemos tenido una presidente mujer. Los presidentes ejercen bien el poder los primeros dos años y luego salen desacreditados. El presidencialismo es una característica de las democracias actuales.    

    

Fecha 26 y 28 de septiembre de 2011

Clase de historia 18 y 19

 

Clase 18

En esta clase vamos a repasar los temas desarrollados para el módulo No. 2 y brindar asesoría a los grupos para las exposiciones.

 Brevemente recordemos que la pregunta orientadora del módulo es reflexionar si la revolución de independencia de España fue una revolución total, de cambios radicales o si se trató de una revolución parcial, que tocó algunos aspectos políticos, mientras los demás quedaron pendientes para cambios graduales. Además, reflexionar si fue una revolución autónoma o estuvo vinculada a procesos que ocurrieron en otros lugares del mundo.

 Para contestar estas preguntas desarrollamos temas como a) la crisis de la Monarquía y las Juntas autonomistas, b) los actores de la independencia en el que hemos dado relevancia a los actores invisibles (las mujeres, indígenas, esclavos y extranjeros) que tomaron parte en la misma, c) las instituciones viejas y nuevas, y las ideas liberales que fundamentaron el nacimiento de la nueva república y d) reflexionado el nacimiento de los partidos políticos a partir de los seguidores de Santander y de Bolívar. Bien, estos temas nos han servido para conocer que la revolución de independencia fue solo parcial pues se trató de un cambio de poder, pero los cambios económicos, sociales y culturales han sido más vale graduales. Así mismo hemos podido establecer que la revolución de independencia estuvo ligada a muchas otras revoluciones que habían ocurrido en el mundo como la revolución de Estados Unidos, la revolución francesa, la revolución de Haití, etc., es decir, a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX hay un cambio de orden mundial. Las Monarquías tienden a acabarse y a dar paso a otras formas de gobierno republicanas.    

 

Clase 19

Bien empecemos con las exposiciones ahora el turno es de ustedes. Sí las exposiciones están débiles el profesor complementa:

 Con relación al tema de los pasquines a la revolución. Al grupo le faltó la pregunta orientadora. Puso su énfasis en Antonio Nariño y en José María Carbonell, los conspiradores. Sin embargo, creo que al grupo le faltó explicitar bien que son Pasquines y por qué se transita de Pasquines a revolución. Los pasquines son escritos anónimos en contra del rey. Los primeros pasquines protestan por el alza de impuestos, pero después hay pasquines políticos en los que se protesta directamente contra el rey y el gobierno. Los Pasquines son muestras de que hay grupos conspirando. Acordémonos que durante la época de la independencia existían tertulias.

 Para el segundo tema de exposición “las primeras revoluciones americanas y el inicio de la diplomacia” creo que al grupo le faltó preparar o interesarse más por el tema: las primeras revoluciones americanas son: Estados Unidos 1776 y Haití 1804. El grupo puso el énfasis en las causas económicas de la revolución estadounidense, pero no trató lo de Haití y tampoco la función de los primeros diplomáticos. Bien para complementar este tema, la revolución Haitiana es importante porque Haití va a ser solidario para con la independencia de las colonias españolas en América. Haití es el refugio de muchas personalidades políticas. Recordemos que Bolívar, escapando de Pablo Morillo logra salir del país y refugiarse en Haití, nación independiente. Haití va a prestar apoyo en armas y va a pedir a cambio la libertad de los esclavos. Es en Haití donde Bolívar escribe la carta a Jamaica, escrito político del que ya hemos hablado.  A Haití van a llegar muchas personas que logran escapar de la persecución de Palo Morillo. Por otra parte, Estados Unidos también va a ser importante sobre todo porque en 1822 va a reconocer la independencia de América. Lo anterior es importante porque para que se conforme un Estado se necesita además de la ganancia militar y el deseo del pueblo de conformarse como república, el reconocimiento de los otros estados. Estados Unidos reconoce esa independencia y después Francia, Gran Bretaña, etc. los apoyos militares, los préstamos y el reconocimiento como república independiente son posibles gracias a las primeras misiones diplomáticas.      

 El tercer y cuarto temas no han presentado dificultades. En clase hemos estudiado el papel de las mujeres, los indígenas, los esclavos y los extranjeros, el grupo expositor ha recogido bien estos elementos y además profundizado en algunas biografías notables como la de Policarpa, Padilla, etc.

 Igualmente, el tema de matrimonios en la colonia nos ha permitido entender cómo era esta institución antes y compararla implícitamente con esa institución hoy. El matrimonio, al menos entre los españoles, era por conveniencia se trataba de cuidar las buenas costumbres y sobre todo la pureza de la raza, el grueso de las mujeres no podía decir con quién se casaba, pero claro siempre había tensiones, resistencias. La mujer debía mostrar sumisión al esposo y llegar casta y pura al matrimonio. Los hijos naturales no se reconocían y la mujer debía ser fiel y subordinada. Queda pendiente sin embargo indagar cómo eran los matrimonios entre indígenas y entre esclavos. 

 

Referencias


Arias de Greiff, Jorge. “Nuevas miradas a la independencia”. Revista Credencial Historia. No 211, 2007
 
Campo Chicangana, Ary  R. Montoneras, deserciones e insubordinaciones, Yanaconas y Paeces en la guerra de los Mil Días. Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, Archivo Histórico de Cali. Diciembre de 2003.

Barona, Guido “Primera fase del proceso de industrialización del Valle del Cauca”. Revista Historia y Espacio. No, Cali: Universidad del Valle

Jaramillo, Carlos Eduardo. “La última guerra del siglo XIX, la primera del XX”. BOLETIN CULTURAL Y BIBLIOGRAFICO DEL BANCO DE LA REPUBLICA. No 37, Volumen, XXXIV, 2

Lasso, Marixa. “Un mito republicano de armonía racial: raza y patriotismo en Colombia, 1812-1820”. Revista de Estudios Sociales. No 27, 2007.
 
Martínez,  Fréderic . “En los orígenes del nacionalismo colombiano: europeísmo e ideología nacional en Samper, Núñez y Holguín (1861-1894)” .  BOLETÍN CULTURAL Y
BIBLIOGRÁFICO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA. No 39, Volumen, XXXII, 1996.
 
Melo, Jorge Orlando. “Caciques Gamonales. Perfil político”. Revista Credencial Historia. No 103, 1998.
 
Morales, Jorge. “Mestizaje, malicia indígena y viveza en la construcción del carácter nacional”. Revista de Estudios Sociales. No 1, 1988.

Padilla, Jorge.” Relato Testimonial. Historia de un disparo”. Revista Credencial Historia. No 195, 2006.
Santos Molano, Enrique. “ 9 DE ABRIL DE 1948. El día que mataron a Gaitán”. Revista Credencial Historia. No 195, 2006.
 
Colmenares, Germán. Cali, terratenientes, mineros y comerciantes, siglo XVIII. Bogotá: Universidad del Valle –Banco Popular,  Tomo I, 1983, Colección Sociedad y economía en el Valle del cauca.

Busnell, David, Colombia una nación a pesar de si misma. Nuestra historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy. Editorial Planeta. Décima impresión actualizada, Bogotá 2009.

Díaz, Zamira. “Creación de dos repúblicas: de españoles y de indios”.  En Guido Barona (Editor) Historia, Geografía y Cultura del Cauca. Territorios Posibles. Tomo II. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. 2001.

Fajardo, Luis Eduardo. “La corrupción heredada: pasado colonial, sistema legal y desarrollo económico en Colombia”.  Revista de Estudios Sociales. No 12, 2002.
Little, Roch “Colonialismo e imperialismo: Europa y el dominio del mundo”. Revista Credencial Historia. No 238, octubre 2009.

Múnera, Alfonso.“El Caribe colombiano en la república andina: identidad y autonomía política en el siglo XIX”. Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de la República. No 41, Volumen, XXXIII, 1997.
 
Palacios, Marco “Las consecuencias económicas de la independencia en Colombia: sobre los orígenes del subdesarrollo”.  BOLETIN CULTURALY BIBLIOGRAFICO DEL BANCO DE LA REPUBLICA. No 31, Volumen, XXXVIII, 1991.
 
Las condiciones de la centralización política: a propósito de la Constitución del 86”.  BOLETIN CULTURALY BIBLIOGRAFICO DEL BANCO DE LA REPUBLICA. No 9, Volumen, XXIII, 1986.
 
Uribe, María Victoria. “Violencia y masacre en el Tolima”. Revista Credencial Historia. No 18, 1991.
Valencia Llano, Alonso. Historia del Gran Cauca. Historia regional del suroccidente colombiano. 2ed. Cali: Fundación General de Apoyo, Univalle, Centro de Estudios Regionales-Región, 1996.

DANE. Colombia. Una nación multicultural. Su diversidad étnica. Mayo de 2007

José Antonio Ocampo Gaviria (compilador) Historia económica de Colombia. Edición revisada y actualizada. Editorial Planeta. 2007
 
PÁGINAS WEB

El grito de la independencia”. En www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-83837.html
Lame, Manuel Quintín. Piedad Tello. En:  www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/lamemanu.htm.

“campesinos y asalariados en la zona bananera de Santa Marta”. Catherine LeGrand. En
www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh11/articul/art7.pdf

Los antecedentes del golpe de estado. Abelardo Forero Benavides En www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/junio1990/junio1.htm

El narcotráfico en Colombia. Adolfo León Aterhortúa Cruz y Diana Marcela Rojas  Rivera En www.historiayespacio.com/rev31/pdf/Rev%2031%20-%20El%20narcotrafico%20en%20Colombia.pdf

Los paramilitares y su impacto sobre la política colombiana. Jorge Orlando Melo. En www.jorgeorlandomelo.com/paramilitaresimpacto.htm        www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/colinter/bagley.htm


ARTÍCULOS


Muchos actores, varios proyectos, distintas guerras: la independencia en la Gobernación de Popayán y las provincias del pacífico, Nueva Granada, 1809-1824. 

 Almario García, Oscar, en Independencia, etnicidad y estado nacional entre 1780 y 1930. Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana, (v2) 2005.

 “Partidos políticos y movimientos sociales en Colombia”. Esther Parra Ramírez Santa fe de Bogotá: Escuela Superior para la Administración Pública, 2008. Págs 57- 72.

 “Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX”. Memorias de la cátedra anual de historia “Ernesto Restrepo Tirado”. Bogotá: Museo Nacional de Colombia, 2001. Diciembre 6 de 1928.

La masacre de las bananeras. Revista Credencial Historia. No 190, octubre 2005




[1] Contreras, César Augusto. Concepto de Humanidades. Departamento de Ciencias Humanas. Universidad nacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario